lunes, 30 de marzo de 2020

CLASES DE INCAPACIDADES POR ACCIDENTE DE TRANSITO


CLASES DE INCAPACIDADES QUE GENERA UN ACCIDENTE DE TRANSITO
  
Para iniciar debo indicar que un accidente de tránsito sea leve o de gravedad transforma la vida de la víctima a  tal punto que después del suceso no seremos los mismos física y mentalmente, así mismo un accidente de tránsito desencadena una serie de circunstancias, en primer lugar las lesiones físicas, la recuperación y en muchos casos procesos judiciales de naturaleza civil o penal.  
Pero para abordar el tema de nuestro título debo iniciar aclarando que nuestras leyes contemplan varias clases de incapacidades que provienen de un estado de discapacidad. En primer lugar:

 ¿Qué es una discapacidad?

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la discapacidad como “un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive”. El término engloba los problemas que afectan a una estructura o función corporal, a las limitaciones en la actividad y a las restricciones en la participación que estos conllevan.
Entre los distintos tipos de discapacidad, la discapacidad física motora se da cuando una persona tiene un estado físico que le impide de forma permanente e irreversible moverse con la plena funcionalidad de su sistema motriz. Afecta al aparato locomotor e incide especialmente en las extremidades, aunque también puede aparecer como una deficiencia en la movilidad de la musculatura esquelética.
La mayor parte de la discapacidad física (más de un 80%) es sobrevenida después del nacimiento por condiciones comunes y accidentes de todo tipo.

 ¿Qué es una incapacidad medica?


la incapacidad medica es aquella que el profesional de la salud en sus distintas especializaciones nos dan para que los lesionados o heridos guarden reposo y cuidado en su hogar para procurar el restablecimiento de su salud de la mejor forma posible.


¿Qué es una incapacidad medica laboral?

La incapacidad laboral es la situación que ocurre cuando un trabajador no es capaz de realizar las funciones habituales de su puesto de trabajo. Por lo tanto, esta incapacidad se encuentra estrechamente relacionada con la posibilidad de desempeñar un puesto de trabajo, más que con la gravedad propia de la enfermedad o dolencia. 

A su vez la incapacidad medica laboral de divide en:

Incapacidad Laboral

Se define como incapacidad laboral la que afronta un empleado para trabajar, como consecuencia de una enfermedad común, enfermedad profesional  o un accidente de trabajo. La incapacidad puede ser de origen común o de origen laboral, temporal o permanente.

Incapacidad Laboral de origen común

La incapacidad laboral de origen común es aquella que se origina en una enfermedad no profesional, o en un accidente no laboral, es decir que no ocurrió en ocasión al trabajo que desarrolla el trabajador, como cuando un motociclista va camino a su trabajo y tiene un accidente de tránsito y queda lesionado o una caída de fin de semana mientras el trabajador estaba de paseo o jugaba fútbol.
La incapacidad de origen común está a cargo de la EPS, pero sólo a partir del tercer día, es decir, que la empresa debe asumir la incapacidad de los dos primeros días.

Incapacidad Laboral de origen profesional

La incapacidad de origen laboral o profesional, es aquella que se deriva de una enfermedad ligada con las actividades del trabajador en la empresa, o de una accidente sucedido en la empresa o en mientras estaba laborando, como por ejemplo una dolencia del túnel de Carpió en una secretaria o una fractura que sufre el mensajero en motocicleta por un accidente de tránsito mientras llevaba la mercancía o correspondencia de la empresa.
La incapacidad originada en una enfermedad de origen profesional o por un accidente de trabajo, debe ser pagada por la administradora de riesgos laborales [ARL] a la que esté afiliada la empresa.

Este tipo de incapacidades laborales sean de origen común o profesional tienen un tiempo límite, es decir que transcurridos 6 meses que son prorrogables por 6 meses más (1 año), el trabajador debe tener concepto de rehabilitación positivo o negativo y con ello debe ser valorado por entidad autorizada por el gobierno como lo es la junta regional de calificación de invalidez, para que esta determine el porcentaje de pérdida de capacidad laboral (PCL) que sufrió el trabajador incapacitado, esta valoración tiene dos resultados; i) la calificación da menos del 50%, esto significa que la pérdida de capacidad laboral es parcial y no habrá lugar a pensión sino a un reconocimiento económico acorde con el porcentaje. (Hay unas tablas para esto). ii) la calificación da más del 50%, esto significa que la pérdida de capacidad laboral es total y permanente y tendrá derecho al reconocimiento de la pensión por invalidez (en las preguntas aclarare quien tiene a cargo la pensión, si el fondo de pensiones o la ARL).    

Incapacidad de medicina legal

La deje de últimas por la incapacidad más confusa para todos aquellos que desafortunadamente han sufrido un accidente de tránsito y no saben  que es o para que sirve. Esta incapacidad la determina el INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES Y MEDICINA LEGAL, el cual está adscrito a la fiscalía general de la nación, siempre que hay un lesionado en accidente de tránsito se inicia de manera oficiosa (sin que haya denuncia de alguien) una investigación penal por el presunto delito de lesiones personales culposas, la fiscalía envía al lesionado o victima a medicina legal para que lo valoren y este instituto emita un concepto de las lesiones sufridas, este dictamen solo le sirve a la fiscalía, como quiera que con éste se hace la adecuación típica, en español quiere decir que con este dictamen la fiscalía sabe qué tipo penal va a atribuir al agresor.
Este dictamen además NO sirve para calcular la suma de  la indemnización por los daños físicos o materiales que sufrió la víctima en el accidente de tránsito.    

4 comentarios:

  1. hola me gusto el articulo, espero ver mas como este.
    gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. gracias por tu comentario, dinos sobre que tema te gustaria leer

      Borrar
  2. Es una buena ilustración para aquellas personas que han tenido algún accidente conozcan que lesion e incapacidad tienen

    ResponderBorrar
  3. Bastante interesante, adonde puedo acercarme para asesorarme sobre la indemnización de un accidente ?

    ResponderBorrar

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE FOTOCOMPARENDOS

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LOS FOTOCOMPARENDOS Y                                                        COMO ELIMINARLOS Muy segurament...